Haciendo referencia al evento de ayer día 13 de Mayo (El Barça gana la Copa del Rey), Manuel Delgado hace referencia al comportamiento social que se irradia de este hecho... la ciudad está ocupada... el centro colonizado... y las fuerzas de orden público, esperando a que suceda (o no) algo... temen la pérdida de control, están ahí para que no pase nada (cuando en verdad pasa todo debido a su presencia).
En el caso concreto de los fánaticos del Barça, la apropiación lógica del lugar es evidente... En Canaletas resalta el concepto de la idea de lugar en el que se contempla el trabajo de lo social.
El espacio = conflicto (la famosa frase... "dímelo en la calle"), el espacio tiene labor igualadora porque en los espacio "no públicos" las leyes no nos dejarían actuar porque lo que hicieramos traería consecuencias. En la calle puedes encontrar la capacidad de "lo social". La importancia de “lo social” es la forma como los individuos se vinculan entre ellos... dependemos unos de otros, es un pacto. Negociamos lo que pasará en el espacio sin dar paso a la ambigüedad.
Existen sociedades más estructuradas que otras, como por ejemplo la relación con nuestros padres, algo perfectamente protocolario (la sociedad de nuestra casa).
Los espacios públicos son entendidos como espacios donde vas a ver y a dejar que te vean, una especie de escaparate.
Pero... ¿qué es realmente importante? Los huecos de nuestra vida... el tiempo que hay entre dos acciones ya definidas... esos huecos... son los espacios públicos, un lugar no definido donde podrían ocurrir cosas, donde ocurren realmente esos momentos que pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas... una choque, una mirada, una llamada... algo a simple vista insignificante y no planificado que no sabes como va a acabar... esas cosas que "pasan por ahí..."
[Aquí Delgado nos invita a la introspección tras una pausa...]
El espacio público es un espacio frustrado, con carácter publicitario el cual se expone a ser criticado.
- "¿Qué pasaría si en el espacio público se dijera la verdad siempre y constantemente?"
- "La persona que dice la verdad tiene un nombre… imbécil!" El espacio público está regido por la cortesía, la adulación… el intercambio de ramos... en fin... la mentira... o mejor dicho... el no decir la verdad...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario