jueves, 21 de mayo de 2009

SVERRE FEHN (1924-2009)


El Pabellón Nórdico, EXPO, Bruselas, 1958
Sverre Fehn (nacido en 1924) realizó sus estudios de arquitectura justo después de la Segunda Guerra Mundial y pronto se convirtió en uno de los arquitectos noruegos más importantes de su generación. También es el arquitecto noruego más aclamado en el extranjero. El profesor de Fehn, Arne Korsmo, fue una de sus primeras influencias importantes. Durante un viaje a Marruecos en los años 1952-53, Fehn encontró la arquitectura elemental que sería la tónica general de su posterior evolución. En París, entre 1953-1954, trabajó y estudió con el gran arquitecto francés Jean Prouvé y absorbió todo lo que pudo de las obras de Le Corbusier. Esta experiencia a escala internacional le ayudó a reconciliar las corrientes arquitectónicas más sofisticadas de su tiempo con maneras de construcción simples y populares.Fehn y un colega, Geir Grung, vieron el éxito en 1955 con el modernista Hogar para la Tercera Edad Økern, en Oslo. Tres años antes Fehn y Grung, junto con otros siete jóvenes arquitectos y Arne Korsmo, fundaron PAGON (“Grupo de Arquitectos Progresistas, Oslo, Noruega”) y emprendieron su lucha para promocionar la arquitectura moderna. A la edad de 34 años, obtuvo reconocimiento internacional por el diseño del Pabellón Noruego para la exposición Universal de Bruselas de 1958. En la década de los 60 realizó dos obras que se han mantenido como obras culminantes de toda su carrera: El Pabellón Nórdico en la Bienal de Venecia y el Museo Hedmark en Hamar, Noruega. El museo bien puede considerarse uno de los mayores logros de Fehn, y marcó su alejamiento del modernismo puro hacia una arquitectura de creación propia mucho más personal.En la década de los de los 70, Fehn vio hecho realidad su proyecto para la Escuela para Sordos Skådalen, con sus muchos edificios situados discretamente en un terreno inclinado de la colina Holmenkollåsen, en Oslo. En los últimos años Fehn ha realizado una seria de museos muy aclamados : El Museo Noruego de los Glaciares (1991) en Fjærland, el Centro Aukrust (1996) en Alvdal, el Centro Ivar Aasen (2000) en Ørsta y el Museo Noruego de Fotografía (2001) en Horten.Fehn ha diseñado una serie de casas privadas muy notables, entre las que se encuentra Villa Busk, en Bamble, Noruega (1990), que fue declarada patrimonio artístico al poco de ser terminada. También está considerado como un diseñador de gran originalidad en sus exposiciones, como la que presentaba el arte de las iglesias medievales (1972), y otra, llamada la Exposición de los Soldados Chinos, ambas en Høvikodden, que presentaba las antiguas figuras de terracota. Algunas de sus obras más innovadoras fueron presentadas a concursos de arquitectura, y muchas de ellas han ganado. Lamentablemente, un número escaso de esos proyectos ha llegado a realizarse.Pero su mayor reconocimiento internacional llegó en 1997 cuando fue galardonado con el Premio de Arquitectura Pritzker, uno de los más importantes en su género, y la Medalla de Oro Heinrich Tessenow. Sus dones conceptuales se complementan con una excelente cualidad para hacer borradores y una habilidad única y poética para expresarse . Fue profesor en la Escuela Superior de Arquitectos de Oslo desde 1975 hasta 1995 y es miembro honorario de asociaciones e institutos de arquitectura de Noruega, Finlandia, Escocia, Inglaterra y Estados Unidos, y de las reales academias de Copenhague y Estocolmo. En 1993 recibió la Medalla de Oro de la Academia Francesa de Arquitectura y en 2001 fue el primero en recibir la medalla Grosch, un galardón creado para conmemorar las obras de este arquitecto seminal de Noruega que colaboró en la formación de la nación. Sverre Fehn ha sido, a su vez, nombrado comandante de la Real Orden de San Olav.En la primavera de 2007, abrirá sus puertas el último trabajo de Sverre Fehn, el Museo de la Arquitectura en Bankplassen 3, en Oslo. Un edificio “bancario” clasicista de 1830 reformado, que goza de un pabellón de exposición independiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario